Semana Cultural de la ETSA

Semana Cultural de la ETSA

Muy buena pinta tiene este año la semana cultural de la ETSA que los miembros de delegación de estudiantes han preparado. Tener actividades interesantes y atractivas que se llenan de participantes con facilidad es un objetivo que no siempre se logra.

 Nos visitaron los chicos de Visualmov

Nos visitaron los chicos de Visualmov

Con el objetivo de recoger en un documento visual la realización del Caterpillar, los chicos de Visualmov desplegaron por el taller toda una suerte de cámaras, travellings y artilugios variados para que, en este caso, se pudiese recoger partes del montaje que normalmente quedan opacas. Fue una experiencia que los alumnos que tanto han colaborado en esta pieza pasasen a ser actores de la película de su propia creación.

El primer arduino autoconstruido... de fablab sevilla

El fablab sevilla tenía entre los "deberes" pendientes en su participación en la Fab Academy, el poder llevar a cabo algo hasta hace poco difícil de realizar para personas a las que la electrónica era totalmente ajena.

Topografía

Hemos estado preparando una maqueta para la próxima exposición de trabajos de la Asignatura de Proyectos 6 de la Escuela de Arquitectura. Se trata de una topografía del área metropolitana de la ciudad de Belinzona (Suiza).

La Prusa funciona.

La Prusa funciona.

Otra Prusa, en este caso su versión 3, que sale de las manos de un alumno de nuestra Escuela y de la que nos sentimos un poco padres. José Pérez Fenoy adquirió mediante compra colaborativa los componentes de la impresora 3D y una vez montada ya tiene sus primeros resultados. Y no pueden ser más alentadores.

BUCEANDO POR LA RED

BUCEANDO POR LA RED

Así nos hemos encontrado este artículo del verano del 2013 en el que alumnos de la ETSA (Mila, Fran y David) participaron en Hirikilabs, Bilbao, llevando su experiencia en fablab sevilla a encuentros donde dan cabida a las tecnologías sociales y colaborativas. 

PANTALLA INTERACTIVA CON KINECT

Jesús Rodríguez Medina, alumno de la ETSA, ha estado utilizando la Kinect que tenemos en fablab para ver las posibilidades que puede dar como pantalla interactiva. 

Con un proyector, una kinect, una pantalla y un ordenador, utilizando como software una versión demo de UBIdisplay, ha convertido la superficie de la pantalla en táctil, pudiendo hacerse sobre cualquier superficie, lo que probaremos a hacer próximamente.

 

 

JUAN GONZÁLEZ, OBIJUAN, UN MAKER

Juan González es un referente maker en España. Más conocido como Obijuan, es un divulgador de la tecnología que ha permitido que muchas personas den el paso y hacerse makers. Acercar esos conocimientos a todos los sitios a través de internet, con magníficos manuales que han permitido crear cientos de impresoras 3D, mejorar los diseños de forma contínua y, sobre todo, ayudando a crear lo que el llama "un patrimonio tecnológico de la humanidad".

Enlazamos esta conferencia realizada en TEDxValladolid. Muy recomendable.

Dos nuevas impresoras 3D

Dos nuevas impresoras 3D

Los alumnos de la ETSA Rubén Alabarce, Fernando Córdoba, David Sánchez y José P. Fenoy han dado el paso y dos nuevas impresoras 3D empiezan a mover sus ejes por el fablab sevilla. No serán las últimas, pues en breve añadiremos nuevos equipos que fabricarán estudiantes de la ETSA.

 Visita al Colegio Santa María de Gracia, en Huelva

Visita al Colegio Santa María de Gracia, en Huelva

El pasado lunes, los alumnos de la ETSA Diego Díaz Patillas y Marta Cruz,  del colectivo Imas3d, actuaron como divulgadores de nuevas tecnologías en el Colegio Santa Maria de Gracia-Madres Agustinas de Huelva, haciendo una exposición introductoria a los cursos de 2º,3º y 4º de la ESO sobre impresión 3d.