Salón del Estudiante 2025

Se acabó el Salón del Estudiante 2025. Otra participación más donde nos encontramos con los futuros estudiantes. Una edición sin sobresaltos, pero también con la alegría de encontrarnos con los estudiantes que visitan el fablab con sus centros y que nos reconocen que su interés por la arquitectura nació o se reavivó en esas visitas.

Muy contentos de la implicación y participación de nuestros voluntarios, del empuje del Aula de Cultura de la US y de las ganas puestas por nuestros ganadores del stand de este año.


Para nuestros compañeros de mil batallas, os dejamos un enlace donde ver una graciosa colección de imágenes en 360.


En este enlace se puede disfrutar de estas imágenes.

 

20250329 141907

Semana del 17 al 21 de marzo 2025

Semana muy exigente en el fablab, donde hemos trabajado en un proyecto de estructuras textiles y también en el stand del Salón del Estudiante que se celebra la semana que viene. Este miércoles tuvimos un primer contacto con el programa de la Unión Europea LAUDS.EU.

485773993 1300796138299486 8354407999767307867 n
 
139d6af5 2f82 45d8 a4af 5fc2dc29d896
486303527 1300796531632780 2310409722892866217 n
 
Respecto a las visitas, hemos recibido al Colegio Albaydar, también al Colegio Maristas, y el pasado miércoles tuvimos una actividad muy divertida con los chicos del St. Mary's School, aprendiendo sobre urbanismo y construyendo su propia ciudad.
 
485828719 1300796378299462 1410081690131461338 n
 
MARISTAS
También, nuestra estudiante Pilar Canterla, ha recibido el premio Real  Maestranza al mejor expediente académico
Una entrega este viernes nos ha tenido muy atareados con la láser y la impresión 3D, con una avería importante que hemos solucionado con un poco de maña.
 
a442a6ec 090e 48cc 91b6 ba54a548b8f2

TERCER CURSO DE CAPACITACIÓN 2025

Convocamos el tercer curso de capacitación 2025 en el fablab de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Será el próximo 6 de febrero, jueves, a las 11,30 horas en el espacio fablab de la Escuela de Arquitectura. Entrada libre.

 

jueves

 

 

Resumen de Enero

Superado el primer mes del año, aunque empezando el día 13 a funcionar plenamente tras las navidades. Hemos empezado fuerte, con una petición cada vez mayor de trabajo para nuestras sufridas impresoras 3D, que no han parado de fabricar maquetas.

30a9f535 7202 4153 8dce 6fc4f93ed3f6       e6dd9640 476b 4c5d 884e e05fef975b0b

Hemos mejorado el área 3D, que desde que estrenamos el nuevo espacio ha cambiado varias veces y ahora hemos incorporado un área de reparaciones muy necesaria para nuestros equipos.

20250124 151327

Los días 16 y 17 convocamos los primeros cursos de capacitación del año 2025. Seguiremos convocando más cursos.

20250116 130618

También hemos empezado el año con las visitas de centros de enseñanza y más peticiones para conocer cómo nuestros estudiantes aprovechan un espacio como el fablab de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
 
20250128 114407
 
Los centros que nos han visitado esta segunda quincena de enero son el IES Fernando de Herrera, el IES Juan de Mairena, la Escuela de Arte de Sevilla y un grupo de estudiantes de Universidades Mexicanas.
 
20250129 143545
 
20250131 122715
 
IMG 20250122 121909 00 022
 

Primer y segundo curso de capacitación de 2025.

El fablab de la Escuela de Arquitectura abrirá el día 13 de enero.

Convocamos el primer y el segundo curso de capacitación del 2025 en el fablab de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Este año modificaremos la forma de trabajar con la impresión 3D dado el aumento de peticiones que hemos recibido. 

Los dos cursos convocados son el próximo 16 de enero a las 12 horas y el 22 de enero a las 17 horas. Son de acceso libre.

 

capacitacion0125

capacitacion0225

FELICES FIESTAS

Terminamos un año intenso en el que nos han puesto a prueba varias veces. Pero hemos podido ir sirviendo a las nececidades que nos ha puesto la Universidad, nuestra Escuela de Arquitectura y nuestros estudiantes e investigadores. La capacidad del fablab crece cada año, pero se ve limitada porque necesita más técnicos que apoyen la cantidad cada vez mayor de trabajo que tenemos.

Mientras, se van cubriendo necesidades y se sigue manteniendo el espíritu fablab que lleva a gala desde su fundación, mostrando la capacidad de diseño, trabajo y creatividad de nuestros estudiantes a cualqueira que nos quiera visitar. Así, casi medio centenar de colegios e institutos han participado de nuestras visitas y tenemos muy buena acogida entre los centros de enseñanza, teniendo que limitar las visitas por no interferir en el normal desarrollo de nuestro fablab.

Estamos terminando nuestro anuario, que ya es casi una tradición, y donde contamos un resumen aproximado de las actividades que desarrollamos. Nos vemos pues el próximo 13 de enero del nuevo año, 2025, con más ganas y con nuevas formas de hacer,


además de las tradicionales.471201406 1228758308836603 1027996714363313767 n

Este viernes, dos cursos de IA aplicado a la Arquitectura

Este viernes tenemos cita, dos curso de IA aplicado a la Arquitectura, impartidos por Jose Antonio Alba y en el fablab. Muy recomendable.

 

WhatsApp Image 2024 09 16 at 09.13.11

 capdale

Taller FabLab_24.10 Introducción al diseño algorítmico con Rhino y Grasshopper

Convocamos para el próximo lunes 23 de diciembre el workshop fablab 24.10: "Introducción al diseño algorítmico con Rhino y Grasshopper".

Se desarrollará de 16:00 a 20:30 horas. Impartido por el profesor Enrique Vázquez, en el aula del fablab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.

La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/TusUSK2nDi

Las plazas son limitadas.

curso2410.png

PRIMER CURSO DE CAPACITACIÓN CURSO 24-25

Convocamos el primer curso de capacitación del curso 24-25 el próximo 18 de septiembre, miércoles, a las 12:00 horas. Acceso libre. Inscripción: https://forms.office.com/e/Brbif8jBfx

 

curso

MEMORIA PRIMER SEMESTRE 2024

El fablab de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla termina su particular semestre este viernes. Creemos que recoger las actividades que se realizan en nuestro espacio nos permite tener una perspectiva de mejora y reflexión.

Los números siguen siendo, para la capacidad de personal y equipos, bastante elevados. Seguimos siendo el espacio de creación digital abierto de la Universidad de Sevilla, intentando encajar en la vida universitaria desde la multifocalidad que nos lleva a que cualquier usuario nos plantee retos, cualquier evento de nuestro interés disponga de nuestro trabajo, cualquier mejora sea celebrada e incorporada.

Todavía sufrimos de la falta de personal después de 16 años, que se suple con el esfuerzo diario de tener abierto y operativo el espacio, siguiendo con la formación transversal, a la que se une un mayor uso por parte de las asignaturas del centro. 

El lunes empieza el segundo semestre, y lejos de que el verano sea una época de baja actividad, aparecen nuevos proyectos que tenemos que dedicarle el tiempo necesario para que no nos supere el comienzo del próximo curso.

Y con esta memoria en pdf podemos resumir el trabajo principal de nuestro fablab,

 

Captura