TALLER FABLAB 22.01. INTRODUCCIÓN A GRASSHOPPER

TALLER FABLAB 22.01. INTRODUCCIÓN A GRASSHOPPER

La inscripción se realizará a través de la web  https://opina.us.es/opina/c/625076

 

 

Visita estudiantes del 2º curso del Ciclo Formativo Superior del centro Safa Sevilla

Visita estudiantes del 2º curso del Ciclo Formativo Superior del centro Safa Sevilla

Visitaron el fablab la Escuela de Arquitectura de Sevilla US Universidad de Sevilla los estudiantes del 2º curso del Ciclo Formativo Superior del centro @safasevillansr, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Un gusto haber compartido tiempo con estos chicos y chicas.
TALLER FABLAB.21.01 INTRODUCCIÓN A RHINOCEROS

TALLER FABLAB.21.01 INTRODUCCIÓN A RHINOCEROS

Profesor: Enrique Vázquez Vicente

Coordinación: Enrique Vázquez Vicente y Juan Carlos Pérez Juidías / Fablab ETSAS
Fechas: Dos posibles sesiones

14 diciembre de 17:00 a 21:00 ó
16 diciembre de 9:00 a 13:00

Previous Next

IV Premios Colegio de Arquitectos de Sevilla

Desde el #COASevilla agradecemos al arquitecto Alberto Campo Baeza su generosidad al diseñar el galardón de los IV #PremiosCOAS#Arquitectura & #Sociedad.

Visita IES La Campiña

Visita IES La Campiña

El 2 de noviembre nos visito IES La campiña

Convocatoria del Primer Curso de Capacitación 21-22

Convocatoria del Primer Curso de Capacitación 21-22

Después de la pandemia, volvemos poco a poco a conectarnos con los estudiantes y lo hacemos mediante la convocatoria de dos cursos de capacitación los días 2 y 10 de noviembre a las 13:00 horas.

Este verano estaremos de obras en Fablab Sevilla.

Desde 2008 nuestro espacio ha ido creciendo, incorporando nuevos equipos y adaptándose a la demanda que el gran talento de nuestros estudiantes ha ido necesitando.

EN EL FABLAB DE LA @unisevilla - Viseras Covid

EN EL FABLAB DE LA @unisevilla - Viseras Covid

Durante esta pandemia pensamos que el fablab tenía que aportar la posibilidad de hacer que tiene y gracias al apoyo de nuestros director, Curro Montero, nos pusimos en marcha con la misma dinámica que muchos espacios como el nuestro en toda España.

TENEMOS TANTO QUE AGRADECER...

TENEMOS TANTO QUE AGRADECER...

Esta pandemia nos está poniendo a prueba como Universidad, como ciudadanos, como país e incluso como planeta. Así que hablaremos de lo que sabemos y sabemos que tenemos que agradecer mucho a tanta gente que está en primera línea, la mayoría de las veces hasta caer enfermos.

MOVILIZACIÓN

MOVILIZACIÓN

Cada vez que se produce una oportunidad donde la comunidad maker puede aportar su fuerza colaborativamente empieza a moverse hasta llegar a unos referentes que centralizan y coordinan los distintos diseños y recursos.