Nos ha visitado el IES La Atalaya, centro de la localidad de Conil de la Frontera, en Cádiz.
Nos ha visitado el IES La Atalaya, centro de la localidad de Conil de la Frontera, en Cádiz.
Andrés Galera, profesor de Taller 1 de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, ha organizado su clase aprovechando los equipos del fablab y hemos preparado el espacio para que usen los equipos de corte por hilo caliente y corte láser, además de utilizar la caja de luces de la que disponemos en el fablab para hacer fotografías a sus maquetas.
Andrés Galera, profesor de Taller 1 de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, ha organizado su clase aprovechando los equipos del fablab y hemos preparado el espacio para que usen los equipos de corte por hilo caliente y corte láser, además de utilizar la caja de luces de la que disponemos en el fablab para hacer fotografías a sus maquetas.
La inscripción se realizará a través de la web https://forms.office.com/r/WPzPBfBP6h
Ya teníamos ganas de empezar a llenar de estudiantes el fablab. Todavía estamos dándole vueltas a la forma de uso debido a nuestro cambio de escala, pero son los propios estudiantes los que nos ponen el nivel que necesitamos para empezar. Así, los Cursos de Capacitación nos recuerdan nuestros límites al mismo tiempo que ellos los conocen para realizar sus trabajos.
Queda un tiempo para que nuestro fablab coja velocidad de crucero, pero paso a paso vamos dándole esa forma que creemos fundamental para poder usarlo de la mejor manera.
En breve seguiremos convocando más cursos de capacitación y, también, otras formas de conocer las tecnologías que ofrecemos en el fablab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.
Nuestro fablab es visita preferente para colegios e institutos, así como para otros colectivos. Por ello, somos conscientes de la necesidad de poder cuadrar la vida diaria del laboratorio con el interés que este espacio de la Universidad de Sevilla despierta. Hemos habilitado un impreso de petición de reservas en nuestra web para poder hacer frente a las peticiones. Os esperamos.
El Concurso de Otoño de Matemáticas de Sevilla (CO+) es un COncurso organizado por la Universidad de Sevilla, la Real Sociedad Matemática Española y la Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES. Podrán participar en él los alumnos de Segundo Ciclo de ESO y de Bachillerato de Centros de la provincia de Sevilla.
El fablab de la Escuela de Arquitectura participa junto con otros laboratorios organizando una visita que siempre consideramos espacial, principalmente porque son los estudiantes los que nos eligen. Gracias.
Ya teníamos ganas de hacerlo. Convocamos los dos primeros cursos de capacitación fablab.
Estos cursos tienen una duración aproximada de 90 minutos y su función es contar cómo usar el laboratorio y conocer los límites de nuestros equipos, el espacio, los riesgos laborales y las posibilidades que ofrece. Está abierto a cualquier persona, no tiene coste y al terminar serán registrados como usuarios del fablab.
Haber pasado el curso es condición imprescindible para poder usar el fablab de la Escuela de Arquitectura.
Estudiantes del IES HERMANOS MACHADO de Montequinto y del TECHNIEK COLLEGE de Rotterdam han visitado el fablab de la Universidad de Sevilla y hemos podido hacerles llegar las posibilidades del fablab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.