Una de las premisas de un fablab es la divulgación de la tecnología, el conocimiento compartido, enseñarnos unos a otros. Durante años el fablab de la Universidad de Sevilla ha promovido de muy diversas formas este conocimiento colaborativo.

Nuestro director, José Pérez de Lama, participa en el Curso "Crear, innovar, aprender: transformación digital e innovación social en la Universidad" para contar, desde la perspectiva del título del curso, la experiencia del fablab de la Universidad de Sevilla.
Recibimos dos visitas la semana pasada en nuestro fablab. El interés por conocer el laboratorio sigue en aumento y creemos que es una parte indispensable de la vida diaria del fablab, mostrando las capacidades de nuestros estudiantes y cómo un laboratorio como fablab puede ser importante por su capacidad de acercar la tecnología a edades más tempranas.
El pasado 12 de diciembre, en Puente Genil, se presentó ante los medios de comunicación el proyecto tecnológico impulsado por AJ Camaleón Rojo en el que ha participado fablab. Tras la rueda de prensa, se procedió a la entrega de materiales (arduinos e impresoras 3D) a los centros implicados (IES Juan de la Cierva, IES Andrés Bojollo, IES Manuel Reina, IES Fuente Álamo y Compañía de María). El proyecto está subvencionado por la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Puente Genil, y cuenta con la colaboración deFabLab Sevilla y Minifab.