FabLab Alicante organiza el próximo día 20 de febrero su Primera Jornada sobre Fabricación digital, a la que estamos invitados, lo que agradecemos por muchos motivos

Queda convocado el segundo curso de competencias de 2014 el próximo jueves 6 de febrero de 2014, a las 13:00 horas, en el taller fablab sevilla.
El curso consta de una explicación detallada de las posibilidades del taller, de las normas de uso, el software utilizado, los materiales habituales, su origen y adquisición. Su duración es de unos 90 minutos aproximadamente y no hace falta inscripción previa ni ser necesariamente miembro de la comunidad universitaria, tampoco tiene ningún coste económico. Este curso es imprescindible para poder ser usuario de taller fablab sevilla.
Es una de las preguntas recurrentes de quienes miran con cierta extrañeza al interior del fablab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla. Es difícil digerir la transversalidad que se respira en el taller. Pero esa transversalidad existe y no interfiere en absoluto con la labor que hace por la Escuela nuestro fablab.
Un nutrido número de investigadores provenientes de Latinoamérica y Europa, participantes en el Network Meeting ALFA-ADU2020 que se celebra estos días en la ETSA, nos ha visitado para conocer nuestro fablab. Nos alegra saber que el concepto fablab está cada vez más extendido y que entre estos investigadores hay mucho interés en implantarlo en sus respectivas universidades.
El próximo 12 de febero, a iniciativa del Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Junta de Andalucía, el fablab sevilla, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla va a participar en los laboratorios de emprendimiento juvenil con un taller sobre fabricación digital para alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Artes Plásticas, Diseño e Imagen del IES Virgen de Valme.
Nos gusta enlazar artículos sobre equipos de los que disponemos en nuestro fablab y que están al servicio de la comunidad universitaria.
En este caso la web ultra-lab habla sobre ellos.