Cuando hablamos la primera vez de la semana cultural con los chicos de la Delegación de Alumnos les comentamos la idea del fablab Barcelona que consistía en un taller para niños en el que desarrollaban un elefante de cartón a escala 1:1 con técnicas paramétricas.
NOTICIAS
No somos de anunciar tiendas o empresas, pero hacemos excepciones porque, como es el caso, donde nos queremos fijar es en el blog de Bricogeek. En él podremos encontrar una gran variedad de aportaciones desde cero hasta nivel avanzado sobre electrónica, arduino, software, modelismo, manuales, etc. que seguro interesarán a todo el que la visite. Además, no dudan en enlazar a otras páginas y está en español.
¿Qué impresora 3D es mejor?
Suele haber unas tres preguntas a la semana sobre este tema y es que es difícil determinar cuál es la mejor porque intervienen varios parámetros que hacen que la balanza vaya de un lado a otro. Precio, capacidad, facilidad, durabilidad, robustez y algunos parámetros más entran en la elección y también es cierto que tenemos pocas oportunidades de ver nuevos equipos.
Vaujaus es una de las propuestas culturales más longevas y frescas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Formado por alumnos y egresados de la ETSA, tienen tras de sí décadas de dedicación para convertirse en un referente a nivel nacional como teatro universitario.
A través del profesor José Sánchez nos llega información de un software slicer que da muy buen resultado para generar gcode para cualquier impresora 3D. Entre sus fuertes está la de generar estructuras soportes a voluntad.