Este vídeo pertenece al simposium FOU de La Molinera, un centro público del Ayuntamiento de Ourense. El ponente, Antonio Lara, es un profesor de la Universidad de Sevilla muy vinculado a nuestro fablab. Su ponencia "Fabricación Digital en Madera" es una muestra de cómo las estructuras y el fablab pueden estar más que relacionados.
NOTICIAS

Para recibir a los nuevos alumnos nos planteamos obsequiarlos con un objeto diseñado íntegramente en el taller desde cero. Para ello, alumnos de la ETSA, Juan Luís, David e Íñigo, plantearon un diseño a la vez sencillo y práctico, que no tuviera costes materiales para el taller (se hizo con material sobrante de los trabajos de los alumnos del curso pasado) y que, sobre todo, fuera tan atractivo que no quedase relegado a un rincón como muchos de los objetos que se ofrecer.

El segundo Fablab NHET ha sido un rotundo éxito de asistencia y, sobre todo, de calidad por parte de nuestros ponentes, Jesús Rodríguez y Juan Carlos Venegas, que han desgranado en 90 minutos más un turno de preguntas todo lo que sabe sobre BIM de forma amena y abierta, de la relación con la profesión y las facilidades y dificultades de implementación con otros softwares.así de cómo se pude cambiar de arriba a abajo un estudio de arquitectura pensando en las necesidades y posibilidades de futuro de esta tecnología.

El PARK(ing)Day es un evento anual desarrollado en todo el mundo, donde artistas, activistas, ciudadanos y ciudadanas de forma individual transforman, a la vez, lugares de estacionamiento de coches en espacios públicos: jardines temporales, lugares de sombra, de juego, para el deporte y otros espacios para que la gente disfrute.

La Molinera es un centro de conocimiento sin ánimo de lucro que en el pasado septiembre logró reunir a lo más granado de los fablabs y centros makers de España en Lugo. Aparte de la importancia del evento que lograron organizar, presentaron sus instalaciones y nos ofrecen esas intervenciones a través de su canal VIMEO.
Informábamos de que VisualMov estaba trabajando en un vídeo muy completo sobre el montaje de The Caterpillar y hoy lo han colgado en la plataforma de vídeo vimeo.
La Universidad de Sevilla ha producido un vídeo resumen de imágenes de la pasada Noche de los Investigadores, evento de carácter europeo en el que la Escuela de Arquitectura participa por segunda vez en esta edición de 2014.

Tras el éxito de nuestro primer Fablab NHET sobre diseño paramétrico, impartido por el estudiante de la ETSA Ángel Linares, anunciamos el segundo Fablab NHET, el próximo 11 de diciembre a las 13:00 horas, a cargo de los estudiantes de la ETSA Jesús Rodríguez y Juan Carlos Venegas, que tratará sobre BIM (Building Information Model), una tecnología con cada vez más peso en la arquitectura y que plantea todavía muchos interrogantes entre los estudiantes y profesionales.

Grandísimo comienzo de las Fablab NHET en la ETSA de Sevilla. Organizadas por el fablab sevilla, estas conferencias tienen como doble objetivo acercar a estudiantes, profesores y profesión en general las nuevas herramientas tecnológicas que se están implantando en la arquitectura y que sean los propios estudiantes de la ETSA los ponentes que den las conferencias.

El próximo jueves, 20 de noviembre, convocamos el Primer FABLAB NHET a cargo de Ángel Linares, estudiante de la Escuela de Arquitectura. Su conferencia "Arquitectura Paramétrica, croquis a través de parámetros" inaugura un ciclo que creemos que va a facilitar mucho la vida a los estudiantes de la Escuela de Arquitectura y seguro que tendrá el interés de los profesionales que busquen información útil sobre las herramientas que están entrando con fuerzas en la arquitectura.