El primero tendrá una duración de dos horas (16:00 a 18:00 horas) y se realizará dentro del marco de la reunión GURSEV (usuarios revit sevilla), que se celebra cada último viernes de mes (29 de mayo) en la Escuela de Arquitectura. Esta reunión, la número 12 desde la creación del grupo, estará dedicada a Lumion, dando una introducción al motor de render con aplicación Revit que más rápidamente se está implantando.
Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FORMACIÓN

Ya es oficial, los organizadores de la Semana Cultural de la Universidad de Sevilla nos ha escogido para su programación del próximo 12 de mayo en su sesión del Campus de Reina Mercedes. Hablaremos de fabricación digital y su implantación en los centros universitarios a partir de nuestra experiencia en fablab. Nos vemos en el patio de la ETSA.

Si no tuvimos bastante trabajo durante la semana cultural, el jueves pasado tuvimos siete asistentes a nuestro Curso de Capacitación, que cada vez cubre más aspectos de la aplicación de un fablab y, por lo tanto, más posibilidades.
Diecisiete son las convocatorias de este curso 2014-15 y siempre es un placer comprobar cómo los asistentes demuestran interés por este modelo de fabricación digital aplicado a la formación universitaria.

El fablab ha funcionado esta última semana de mayo al 120% de su capacidad para la semana cultural de la Escuela de Arquitectura de Sevilla. Inmersos en cuatro actividades al mismo tiempo, hemos podido, con algún contratiempo incluido, completarlas.

Nuestros estudiantes han organizado una exigente semana cultural en la que fablab ha participado y participa en varias de sus actividades. Concretamente en el taller de taquillas, donde el año pasado colaboramos en la elaboración de las propuestas finalistas y este año estamos desarrollando, dentro del taller, la producción digital de la propuesta ganadora a escala real.

Cuando los chicos y chicas de AUFI nos invitaron a sus jornadas nos sentimos muy agradecidos de incluirnos dentro de las jornadas donde un investigador novel puede aprovechar los fablabs como plataformas desde donde dotarse de herramientas para sus futuras investigaciones o desarrollos.
Los Chicos de RadarQ han organizado, a través de la Semana Cultural, un interesantísimo workshop denominado aka Taller REINTERPRETARQ en RE{+}ARQ Semana Cultural 2015 de la ETS Arquitectura Sevilla.

Los chicos de AUFI (Asociación Universitaria Fabricar e Investigar) han organizado las Primeras Jornadas Aprender a Investigar y han reunido un interesante cartel en el que intervenimos, concretamente el martes 14 de abril en horario de tarde.

Hemos completado el Curso de Capacitación número 14 de este año académico 2014-15. Con la presencia de miembros del PAS y arquitectos egresados de la ETSA entre los asistentes, nuestro fablab se muestra orgulloso de poder seguir divulgando la potencia y trabajo de los estudiantes que aprovechan el equipamiento de nuestro laboratorio para crear. A por el 15.