Cientos de chicas y chicos en toda España han pasado por sus cinco ediciones. Se trata de un taller de formación en CREACIÓN DIGITAL para chicos y chicas que no tienen ni idea de qué va eso pero que les mola hacer.

El pasado 15 y 16 de septiembre el fablab de la Escuela de arquitectura tuvo una doble cita en Madrid: el viernes asistimos al 5º encuentro de facilitadores Breakerslab, que reunió a unas 30 personas implicadas en el programa procedentes de diversas ciudades como Bilbao, Valencia, Sevilla, Madrid y Barcelona;
Destinados al PDI de la Universidad de Sevilla, personal y colaboradores del fablab de la Escuela de Arquitectura imparten sendos cursos durante el mes de junio. Si hay personal docente interesado puede ponerse en contacto con la web del Secretariado de Formación.
Tras las buenas sensaciones que nos dejó el primer #QSd sobre arduino, de la mano de nuestro colaborador Alberto Morillo, convocamos para el próximo 10 de marzo el #QSd 2 CALIGRAFÍA. Un taller abierto a cargo de Fabiola Muñoz, Arquitecto por la ETSAS. Proyecta e ilustra arquitectura en Estudio Extramuros. (Su trabajo ha sido publicado en medios como Dezeen, DesignBoom y DesignMilk). Calígrafa a ratos y coleccionista de plumillas, acuarelas y cualquier cosa que sirva para mojar en tinta china.
Nuestro director, José Pérez de Lama, participa en el Curso "Crear, innovar, aprender: transformación digital e innovación social en la Universidad" para contar, desde la perspectiva del título del curso, la experiencia del fablab de la Universidad de Sevilla.