Recuperando pequeños tesoros

Nuestro workshop fablab 19, dirigido por Jens Dyvik llevaba como título "Arduino aplications on design and prototyping of interactive systems, with grasshopper & firefly (kinect)".

De aquella gran experiencia recuperamos el vídeo de Nacho Domínguez Adame sobre el trabajo de Camila y Álvaro Osuna.

 

 Noche de los Investigadores 2014

Noche de los Investigadores 2014

La Escuela de Arquitectura de Sevilla ha estado representada en la Noche de los Investigadores por dos actividades que hemos diseñado en nuestro fablab por los alumnos que colaboran con el fablab.

Por la mañana volvimos a recurrir al juego que creamos durante nuestras prácticas en el curso que realizamos con el MIT en 2013. Se trata de un ejercicio donde los niños que participaron conocen los poliedros regulares y van montando cada uno de ellos en grupo gracias a las particularidades del diseño. Igualmente, los alumnos pudieron crear un poliedro de grandes proporciones a partir de un diseño que aprendimos a hacer en la web de INSTRUCTABLES. De hecho, uno de los dos poliedros que creamos se lo llevaron los alumnos del instituto Punta del Verde para su instituto.

Participaremos en la Noche de los Investigadores

Otro año más participamos en la Noche de los investigadores. En esta ocasión organizamos dos actividades, la primera servirá para que los más pequeños conozcan los poliedros regulares y los construyan. En la segunda actividad nos estrenamos con una demostración de cómo acercar la última tecnología a todo el mundo. Estaremos en la Plaza Nueva de Sevilla el próximo viernes.

Web la Noche de los Investigadores

CURSO CERO 1

CURSO CERO 1

En la semana del 15 al 19 de septiembre se ha celebrado el primer Curso Cero de la ETSA. En el mismo los alumnos de nuevo ingreso han tenido contacto con profesores de todos los departamentos de la Escuela y las asignaturas que van a impartir.

El viernes pasado nos tocó a los talleres y fablab recibió a más de 120 alumnos que el lunes 22 comenzarán sus clases.
Conocer de primera mano el taller y las posibilidades que nos ofrece es el objetivo que desde que fablab abrió sus puertas tiene marcado. Y poder hacerlo desde el principio con los nuevos miembros de la Escuela es un privilegio que no queríamos dejar pasar

Las distintas charlas que se fueron produciendo a lo largo de la mañana ininterrumpidamente versaban sobre las posibilidades del taller pero también sobre los conocimientos sobre software y hardware que los alumnos tendrán que adquirir, en muchos casos, lo antes posible. Para ello siempre tenemos la ventaja de contar con alumnos de últimos cursos que cuentan sus propias experiencias.

Es una de las ventajas que tiene el fablab, un taller que tiene habitualmente alumnos con ganas de enseñar a otros alumnos al mismo tiempo que aprenden. Y, sobre todo, ya saben que las puertas de fablab están siempre abiertas.

CONCLUYÓ EL CURSO DE INTRODUCCIÓN A RHINOCEROS Y GRASSHOPPER

CONCLUYÓ EL CURSO DE INTRODUCCIÓN A RHINOCEROS Y GRASSHOPPER

El primer curso ICE en el que participa nuestro fablab este curso 2014-15 ha concluido con muy buen sabor de boca. Cada vez son más los profesores de la Universidad de Sevilla que buscan formación en diseño paramétrico y tenemos la suerte de disponer de excelentes formadores. En esta ocasión esta labor ha recaído en Roberto Narváez y José Buzón.

INTRODUCCIÓN A RHINOCEROS Y GRASSHOPPER PARA MODELADO GEOMÉTRICO Y DISEÑO PARAMÉTRICO

-Conocer el interface y filosofía de funcionamiento de Rhinoceros como herramienta de modelado geométrico en CAD 3D.
- Conocer el interface y filosofía de funcionamiento de Grasshopper para Rhinoceros como herramienta de diseño paramétrico.
- Apreciar las diferencias y aplicaciones del modelado geométrico en CAD 3D respecto al modelado geométrico mediante el diseño paramétrico.
- Abordar y completar el modelado geométrico de objetos sencillos tanto en CAD 3D (Rhinoceros) como en el diseño paramétrico (Grasshopper).

Paso fugaz por FAB10. Red y Redes, por Francisco Díaz.

Paso fugaz por FAB10. Red y Redes, por Francisco Díaz.

Meetings, Workshops, Panel Talks, Exhibitions, Awards… tenemos todos los ingredientes necesarios para cualquier buen congreso que se precie: es el Fab10 con el título “From Fab Labs to Fab Cities” y lo hemos podido ver en Barcelona.

Las Jornadas en vídeo.

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura tiene un apartado de vídeos sobre conferencias y charlas bastante completo. Este apartado se llama OBITER y nos han incluido a través del vídeo de las Jornadas. 

Taller de Impresión 3D de material para audiovisual. CICUS

Taller de Impresión 3D de material para audiovisual. CICUS

El fablab sevilla participa en la organización de uno de los talleres en el Festival de Cine Creative Commons organizado por CICUS los próximos 16, 17 y 18 de junio.

Hoy se presentan los proyectos finales de Fab Academy 2014

Hoy se presentan los proyectos finales de Fab Academy 2014

El Fab Academy 2014 llega a su fin, y hoy día 4 de junio se presentan los proyectos finales de los estudiantes que durante cinco meses han trabajado muy duro en este exigente curso que se imparte directamente desde el MIT por el profesor Neil Gershenfeld a fablabs de todo el mundo por clases online.