Taller infantil de construcción tridimensional

Taller infantil de construcción tridimensional

Taller infantil realizado durante la primera edición de Agora I, actividad cultural organizada por el Movimiento ProCultura y Bangalore de Coria del Rio. Manuel Benítez, alumno de la ETSA, aprovechó un diseño surgido de nuestra experiencia en Fab Academy para adaptarlo al taller y sacar adelante un proyecto muy agradecido con los ni?os de Coria del Río que seguramente no se quedará ahí, sino que será repetido en otros lugares con niños a los que la tecnología y la ciencia hagan disfrutar. FabLab Sevilla siempre apoyará estas iniciativas.

 

Inauguración de la exposición Sostenibilidad y nuevas tecnologías en estructuras arquitectónicas en madera

La exposición se inaugura el lunes, y es el resultado de la asignatura de libre configuración Diseño y fabricación digital de estructuras de madera dirigida por Antonio Lara y Narciso Vázquez Carretero con la colaboración de Antonio Roig e Ismael Domínguez durante el curso 2012/2013 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.

Fablab.13 Digital Garden / parametric design for digital fabrication

Fablab.13 Digital Garden / parametric design for digital fabrication

Con Jens Dyvik, Dyvik Design / Noruega - Holanda
https://www.dyvikdesign.com

El objetivo del taller será fabricar un prototipo de jardín-huerto digital. En el proceso usaremos Grasshopper y las maquinaria de fabricación digital del Fab Lab, así como otras herramientas de sofware / hardware como Kinect, Firefly y Arduino…

Taller FAB_Lab 12

Introducción a arduino para prototipos interactivos para arte y arquitectura

[descripción del taller]
Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basado en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software (p.ej. Flash, Processing, MaxMSP).

Taller Fablab. 11. Introducción al Diseño y la Fabricación Digital con Rhinoceros y Fresadora CNC

Profesor:
José Buzón González, Técnico Fab Lab Sevilla.

Equipo técnico:
Juan Carlos Pérez Juidías y Jose Buzón González / Fablab ETSAS

Dirección:
José Pérez de Lama, Manuel Gutiérrez de Rueda / Centro IND

Coordinación:
Juan José Olmo Bordallo y José María Sánchez-Laulhé / Centro IND

[fechas]
28 y 29 de Noviembre (10:00 - 14:00 )
5 y 12 de Diciembre (10:00 - 14:00 )

Idioma: español

[aula]
Aula B.0.
Planta baja ETSA Sevilla

Taller Fablab.10 EcoDesign

Profesor: Bernardino Morillo Merino
Directores: José Pérez de Lama, Manuel Gutiérrez de Rueda
Coordinadores: Juan José Olmo Bordallo y José María Sánchez-Laulhé

Fecha: 24,25,26 y 27 de Octubre de 2011
Horario: 16:00-20:00
Lugar: ETSA de Sevilla

FabLab 08 - GENERATIVE MODELING

GENERATIVE MODELING. Herramientas de Diseño paramétrico: Curso práctico de modelado 3D con Grasshopper

La base del curso será profundizar en la herramienta de diseño paramétrico y modelado computacional Grasshopper3D, así como en su aplicación práctica en proyectos de arquitectura y fabricación digital. Para ello, el curso barrerá un amplio espectro de contenidos, empezando por la generación de geometría básica, pasando por transformaciones y manipulación de la misma, y profundizando en el entendimiento y manejo de las listas de datos. Se ilustrarán los contenidos con multitud de ejemplos, se tutorizarán online los ejercicios semanales y se completará la formación con un proyecto final personal, orientado a la fabricación personal.

FabLab 07 - Anatomías Paramétricas. Generación de nuevas estructuras y envolventes diseño torres

Este taller investigará los conceptos, técnicas y métodos de trabajo de diseño paramétrico aplicado a la construcción de torres. Se desarrollarán determinadas piezas modulares como punto de partida. Las condiciones, reglas y relaciones que se establezcan entre ellos definirán un determinado comportamiento paramétrico, resultando en la formación de nuevas anatomías espaciales.

FabLab 06 - Fundamentos de Geometría para el diseño paramétrico y la fabricación digital.

Fundamentos de Geometría para el diseño paramétrico y la fabricación digital.

Profesor Invitado: Antonio Saseta Velazquez, ETSA. Universidad de Sevilla.

Equipo técnico:
Juan Carlos Pérez Juidías y Jose Buzón González / Fablab ETSAS

Coordinación:
José Pérez de Lama, Manuel Gutiérrez de Rueda y Juan José Olmo Bordallo / Centro IND.

[fechas]
15, 16, 20 y 21 de Diciembre 2010

[horario]
15:00 pm a 21:00 pm

FABLAB 05 - Emergencias:

TALLER FABLAB.05

Emergencias: Patrones de organización e inteligencia colectiva en el entorno construido.

Profesores invitados:
Eduardo Mayoral González, Arquiteco ETSAS & MAA IaaC, Bcn & MArch AAD, GSAPP. Columbia University.

HTTP://EMERGENTREALIZATIONS.WORDPRESS.COM

Adolfo Nadal Serrano,Arquiteco ETSAM &  MArch AAD, GSAPP. Columbia University.

HTTP://ARCHIOLOGICS.MINE.NU

Equipo técnico:
Juan Carlos Pérez Juidías y Jose Buzón González / Fablab ETSAS

Coordinación:
José Pérez de Lama y Manuel Gutiérrez de Rueda / Centro IND