
NOTICIAS
Escanear en 3D es algo que siempre suele llamar la atención, pero ¿con qué calidad y a qué precio?
Llevo tiempo siguiendo de cerca los scanners de manos que aparecen y los sistemas basados en kinect. Nada de esto me convence por el hecho de encontrarse en resoluciones que rondan los 5mm. Eso, aunque pueda parecer poco, es mucho, dándonos modelos con poca definiciendo y bordes muy redondeados. Al final como juego está bien, pero como aplicación no es válido.
Dentro de la asignatura del profesor Antonio Sáseta "Melancólicos Poliedros", el próximo Jueves, 22 de octubre, Antonio tendrá como invitado especial a Nacho Domínguez Adame, para hablar sobre software de visualización e iluminación. Una oportunidad para que quien quiera saber de la mano de uno de los mejores de Andalucía se acerque al aula 4.4 de la ETSA a las 5 de la tarde y, simplemente, disfrute de la masterclass.

Cristina Martín consiguió una beca para ser dinamizadora de centro por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Sevilla. Antes de Navidades terminó la actividad como dinamizadra de esta arquitecta recién egresada. Y desde fablab sólo podemos decir que en el tiempo que ha estado desarrollando su labor la difusión de información sobre la Universidad de Sevilla para fomentar la participación de los estudiantes ha crecido de forma exponencial.

Después del trabajo realizado entre José Pujol, como miembro de la asociación de Arduino Kiwibot y profesor de Secundaria y nuestros estudiantes, ya arquitectos, Paulina D. R. y Francisco C.G, hemos liberado nuestro Laserbot Kiwibot, para aprovechar el trabajo de Kiwibot con proyectos de Arduino. Seguiremos colaborando en nuevos proyectos, ésto sólo es el principio.
El equipo HÍSCALI, que participa en la competición internacional Solar Decathlon, formado por la Escuela de Arquitectura de Sevilla y la Universidad Santiago de Cali, con el Proyecto Aura, trabaja ya preparando el prototipo final con integrantes de las dos universidades en el terreno.
Ha sido un año muy duro para profesores y estudiantes de la Universidad de Sevilla, principalmente de la Escuela de Arquitectura, sede de la parte española del equipo HisCali.