Cientos de chicas y chicos en toda España han pasado por sus cinco ediciones. Se trata de un taller de formación en CREACIÓN DIGITAL para chicos y chicas que no tienen ni idea de qué va eso pero que les mola hacer.

El pasado 15 y 16 de septiembre el fablab de la Escuela de arquitectura tuvo una doble cita en Madrid: el viernes asistimos al 5º encuentro de facilitadores Breakerslab, que reunió a unas 30 personas implicadas en el programa procedentes de diversas ciudades como Bilbao, Valencia, Sevilla, Madrid y Barcelona;
Nuestro colaborador y estudiante de la ETSA, Nacho Domínguez Adame, colabora con LAB Sevilla en la elaboración del cartel de la programación cultural de Sevilla para primavera.
Destinados al PDI de la Universidad de Sevilla, personal y colaboradores del fablab de la Escuela de Arquitectura imparten sendos cursos durante el mes de junio. Si hay personal docente interesado puede ponerse en contacto con la web del Secretariado de Formación.
Siempre nos gusta decir que una arquitecta es alguien que es capaz de hacer casi cualquier cosa. El ejemplo de la arquitecta egresada de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, María Varona, es bastante significativo.
Se conocen como Día de Pi dos celebraciones en honor de la expresión matemática Pi: el "Día Pi" y el "Día de aproximación de Pi". Esta celebración fue una ocurrencia del físico Larry Shaw, en San Francisco, y ha ido ganando en popularidad, hasta el punto de contar en 2009 con una resolución favorable de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en la que se declaraba oficialmente el 14 de marzo como Día Nacional de Pi.