La Escuela de Arquitectura de Sevilla terminó ayer su participación, junto con el resto de centros de la US, en la muestra anual del potencial de nuestra Universidad para mostrarlo a nuestros futuros estudiantes, a sus familias y a cualquiera que quisiera acercarse por el polideportivo SADUS.
De nuevo, miles de personas, la mayoría estudiantes de bachillerato, se han pasado por el evento y, de nuevo, nuestra Escuela ha apostado más fuerte si cabe, por mostrar la capacidad de los estudiantes de arquitectura mostrando un stand que, prácticamente todo, estaba diseñado por estudiantes, profesores y personal de la propia Escuela. Desde los vídeos expuestos hasta las impresoras 3D, maquetas, la piel del stand, los obsequios, las actividades, todo lleva el diseño de los componentes de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.
Desde actividades como jugar con la geometría, que dejó por el pabellón una bola que hacía las delicias de los selfies, imprimir en 3D, con piezas que posteriormente aparecían en otros stands flotando sobre imanes, con nuestros incombustibles chicos del Solar Decathlon, que no solo diseñaron un juego para mostrar las ventajas de construir viviendas sostenibles, sino que trajeron los trofeos de nuestra última competición mundial.
Para el sábado dejamos una divertida competición llamada HEBOCON donde participaron estudiantes de la US, profesores, padres y madres con sus hijos que quisieron poner a prueba su imaginación y ganas de hacer.
Los alumnos voluntarios, que no perdieron nunca la sonrisa, que empezaban una y otra vez a contar las posibilidades, las ilusiones, el futuro y el esfuerzo de sus estudios a chicas y chicos que querían acercarse a este mundo de la Arquitectura.
Y el equipo directivo de la ETSA, que durante toda la feria mantuvo firme el compromiso de estar presentes y representar a la Escuela.
2019 ya está presente para programar un espacio todavía más participativo, todavía más espectacular, todavía más impactante, todavía más divertido.