El mes de julio empezó con un objetivo que nos marcamos todos los años, la noche de los investigadores el último viernes de septiembre.














El mes de julio empezó con un objetivo que nos marcamos todos los años, la noche de los investigadores el último viernes de septiembre.
Convocamos para la próxima semana, el taller fablab 23.05: "Arquitectura cinética. Diseño de una celosía responsiva" durante los días 4, 6 y 9 de septiembre, de 16:00 a 20:30 horas.
En él se indagará sobre las aplicaciones cinéticas en el diseño arquitectónico y se pondrán en práctica los conceptos en una dinámica de taller. En este se conformarán equipos de trabajo con integrantes, de distintos perfiles (estudiantes/docentes de arquitectura e ingeniería) que, a partir de un disparador conceptual y una vez explicitadas las reglas del juego, experimentan (de forma colaborativa) la generación de un prototipo de celosía movil que interactue con el espectador.
Para su consecución se creará un modelo digital (cad/rhinoceros) al que, en forma incremental, se dotará de instancias paramétricas de programación gráfca (grasshopper), para obtener un prototipo digital en el que se evaluarán las propiedades cinéticas del dispositivo. Complementariamente se abordarán conceptos, a modo de una tool box, acerca de mecanismos de transmisión de movimiento, creación de tramas expandibles, tipos de motores, Inteligencia Artificial...
La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/FJHJQV3RHH
Convocamos para el próximo miércoles 27 de septiembre la repetición, en horario de tarde, de workshop fablab 23.02: "Introducción al diseño algorítmico con Rhino y Grasshopper".
Se desarrollará de 16:00 a 20:30 horas. Impartido por el profesor Enrique Vázquez, en el aula del fablab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.
La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/W21ujiW6uN
Convocamos el segundo curso de capacitación del 23-24. El próximo miércoles, a las 17:00 horas. En el fablab de la Escuela de Arquitectura.
Inscripción aquí
Convocamos para la próxima semana, el taller fablab 23.03: "Arquitectura cinética. Diseño de una celosía responsiva" durante los días 18, 20 y 22 de septiembre, de 9:30 a 14:00 horas.
En él se indagará sobre las aplicaciones cinéticas en el diseño arquitectónico y se pondrán en práctica los conceptos en una dinámica de taller. En este se conformarán equipos de trabajo con integrantes, de distintos perfiles (estudiantes/docentes de arquitectura e ingeniería) que, a partir de un disparador conceptual y una vez explicitadas las reglas del juego, experimentan (de forma colaborativa) la generación de un prototipo de celosía movil que interactue con el espectador.
Para su consecución se creará un modelo digital (cad/rhinoceros) al que, en forma incremental, se dotará de instancias paramétricas de programación gráfca (grasshopper), para obtener un prototipo digital en el que se evaluarán las propiedades cinéticas del dispositivo. Complementariamente se abordarán conceptos, a modo de una tool box, acerca de mecanismos de transmisión de movimiento, creación de tramas expandibles, tipos de motores, Inteligencia Artificial...
La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/J0b6P6hLu7
Las plazas son limitadas.
Son ya varios años que la Escuela de Arquitectura recibe a los nuevos estudiantes con un CURSO CERO que tiene muy buena aceptación entre los estudiantes. Y el fablab participa mostrando el espacio y sus posibilidades. De nuevo, un placer haberle puesto cara a la nueva promoción de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.
Convocamos el 1º curso de capacitación fablab 23-24. En el fablab de la Escuela de Arquitectura, a las 12:30 horas del 14 de septiembre de 2023.
El curso es necesario para usar el fablab de la ETSA Universidad de Sevilla y consiste en una explicación teorico práctica de los límites que tienen nuestras máquinas y espacios a la hora de aprovecharlos en la actividad docente e investigadora. Aun así, el curso está abierto a todo tipo de personas y no tiene coste alguno. Su duración es de aproximadamente 90 minutos.
El formulario de inscripción es en este enlace.
Convocamos para el próximo miércoles, 13 de septiembre, el siguiente workshop fablab 23.02: "introducción al diseño algorítmico con Rhino y Grasshopper", de 9:30 a 14:00 horas. Impartido por el profesor Enrique Vázquez, en el aula del fablab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.
La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/66LkUz1VH6
Junio empezó con la convocatoria del último curso de capacitación del curso 22/23. Esto fue el día 6, el día 7 recibimos la visita del Technical University of Kosice Slovakia.