Septiembre en fablab sevilla

El mes de julio empezó con un objetivo que nos marcamos todos los años, la noche de los investigadores el último viernes de septiembre.

 noche
 
Hay que preparar el laboratorio para lo que vendrá, organizar nuevos cursos de capacitación y otras actividades formativas que tienen mucha aceptación entre los estudiantes. La primera semana de trabajo sirvió para recibir al CURSO CERO, una actividad de la Escuela de Arquitectura que nos ayuda a conocer a los chicos y chicas de primero y que ellos nos conozcan a nosotros.
 
0001
 
PXL 20230907 100445236.MP
 
 
El día 11 inauguramos la exposición de las piezas y maquetas de la asignatura de grado De la Tradición a la Innovación y del máster MIATD, mientras montábamos el pabellón efímero de la noche de los investigadores. Y se incorporó Joaquín, nuevo compañero en plantilla del fablab.
 
 
IMG 20230906 WA0010 PXL 20230911 112029365.MP
 
También le dimos un gran lavado de imagen a nuestro aula y está lista para recibir cursos. Así, el día 13 realizamos nuestro primer curso de introducción a Rhinoceros, que repetimos el día 27. El 14 y el realizamos los dos primeros cursos de capacitación.
 
PXL 20230913 075610035.MP    PXL 20230914 120340450.MP
 
 
Los estudiantes de primero de Construcción volvieron a hacer prácticas con nuestro querido heliodón y cuatro clases pasaron por nuestro fablab.
 PXL 20230920 091316104.MP
 
 
Seguimos avanzando en nuestros conocimientos de robótica con nuestros estudiantes como principales colaboradores.
 
 
PXL 20230921 114147376.MP
 
El pasado 25 nos visitó la profesora Léia Bruscato, de la Ufrgs de Porto Alegre, Brasil. También hemos acogido durante septiembre a varios proyectos de investigación de construcción, Teoría y composición, instalaciones y seguimos con uno de estructuras.
 
 5pnllh 
 
 
La última semana de septiembre, también montamos el prototipo de pabellón efímero para detectar problemas y así asegurar nuestra presencia en la Noche de los Investigadores. Se trata de montarlo y desmontarlo.
 
 
PXL 20230918 131741652.MP
IMG 20230926 WA0033
En paralelo a la atención a los estudiantes, la preparación del taller y el día a día del fablab, también preparamos con mucho cariño otras dos actividades que llevamos a la Noche de los investigadores, programando algunas sesiones por la tarde para que nuestros estudiantes de bachillerato pudieran perfilar su participación al igual que nuestro taller de terremotos, que sigue siendo muy aceptado por los participantes en la Noche.
 
 
0a0770d2 1fda 4c03 8fe8 036fa3c0b8a7
 
PXL 20230929 185002220.MP
 
Y llegó la Noche de los Investigadores y la recompensa a todo el esfuerzo depende de muchos factores a veces incontrolables y otras veces simplemente nos ayudan a mejorar y a aprender. Pero la Noche se desarrolló como los años anteriores, siendo la imagen de la Plaza Nueva y permitiendo acoger a los ciudadanos que buscan encontrarse con la investigación de nuestra Universidad, ya sea con las explicaciones de nuestros investigadores y estudiantes como jugando con esa tecnología, construyendo casas para resistir terremotos y comprobarlos o conocer las matemáticas de las teselas de nuestro Alcázar, construir maquetas de nuestro pabellón efímero o grafiteándolo con un retroproyector.
 
 
PXL 20230929 203223916.MP
 
Terminó un mes que parece de transición pero que, en realidad, es muy exigente para el fablab de la Escuela de Arquitectura.

Taller fablab 23.05 Arquitectura cinética. Diseño de una celosía responsiva.

Convocamos para la próxima semana, el taller fablab 23.05: "Arquitectura cinética. Diseño de una celosía responsiva" durante los días 4, 6 y 9 de septiembre, de 16:00 a 20:30 horas.

curso2305.png

En él se indagará sobre las aplicaciones cinéticas en el diseño arquitectónico y se pondrán en práctica los conceptos en una dinámica de taller. En este se conformarán equipos de trabajo con integrantes, de distintos perfiles (estudiantes/docentes de arquitectura e ingeniería) que, a partir de un disparador conceptual y una vez explicitadas las reglas del juego, experimentan (de forma colaborativa) la generación de un prototipo de celosía movil que interactue con el espectador.
Para su consecución se creará un modelo digital (cad/rhinoceros) al que, en forma incremental, se dotará de instancias paramétricas de programación gráfca (grasshopper), para obtener un prototipo digital en el que se evaluarán las propiedades cinéticas del dispositivo. Complementariamente se abordarán conceptos, a modo de una tool box, acerca de mecanismos de transmisión de movimiento, creación de tramas expandibles, tipos de motores, Inteligencia Artificial...

La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/FJHJQV3RHH

Workshop fablab 23.04. Introducción al diseño algorítmico con Rhino y Grasshopper. AFORO COMPLETO.

Convocamos para el próximo miércoles 27 de septiembre la repetición, en horario de tarde, de workshop fablab 23.02: "Introducción al diseño algorítmico con Rhino y Grasshopper".

Se desarrollará de 16:00 a 20:30 horas. Impartido por el profesor Enrique Vázquez, en el aula del fablab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.

La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/W21ujiW6uN

curso2304.png

Segundo Curso de Capacitación 23-24

Convocamos el segundo curso de capacitación del 23-24. El próximo miércoles, a las 17:00 horas. En el fablab de la Escuela de Arquitectura.
Inscripción aquí

segundo

Taller fablab 23.03 Arquitectura cinética. Diseño de una celosía responsiva.

Convocamos para la próxima semana, el taller fablab 23.03: "Arquitectura cinética. Diseño de una celosía responsiva" durante los días 18, 20 y 22 de septiembre, de 9:30 a 14:00 horas.

curso2303.png

En él se indagará sobre las aplicaciones cinéticas en el diseño arquitectónico y se pondrán en práctica los conceptos en una dinámica de taller. En este se conformarán equipos de trabajo con integrantes, de distintos perfiles (estudiantes/docentes de arquitectura e ingeniería) que, a partir de un disparador conceptual y una vez explicitadas las reglas del juego, experimentan (de forma colaborativa) la generación de un prototipo de celosía movil que interactue con el espectador.
Para su consecución se creará un modelo digital (cad/rhinoceros) al que, en forma incremental, se dotará de instancias paramétricas de programación gráfca (grasshopper), para obtener un prototipo digital en el que se evaluarán las propiedades cinéticas del dispositivo. Complementariamente se abordarán conceptos, a modo de una tool box, acerca de mecanismos de transmisión de movimiento, creación de tramas expandibles, tipos de motores, Inteligencia Artificial...

La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/J0b6P6hLu7

Las plazas son limitadas.

Curso CERO

Son ya varios años que la Escuela de Arquitectura recibe a los nuevos estudiantes con un CURSO CERO que tiene muy buena aceptación entre los estudiantes. Y el fablab participa mostrando el espacio y sus posibilidades. De nuevo, un placer haberle puesto cara a la nueva promoción de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.

0001

Primer Curso de Capacitación del Curso 23-24

Convocamos el 1º curso de capacitación fablab 23-24. En el fablab de la Escuela de Arquitectura, a las 12:30 horas del 14 de septiembre de 2023. 

El curso es necesario para usar el fablab de la ETSA Universidad de Sevilla y consiste en una explicación teorico práctica de los límites que tienen nuestras máquinas y espacios a la hora de aprovecharlos en la actividad docente e investigadora. Aun así, el curso está abierto a todo tipo de personas y no tiene coste alguno. Su duración es de aproximadamente 90 minutos. 

El formulario de inscripción es en este enlace.

 

fablabsevilla01sep02

Workshop fablab 23.02. Introducción al diseño algorítmico con Rhino y Grasshopper (COMPLETO)

Convocamos para el próximo miércoles, 13 de septiembre, el siguiente workshop fablab 23.02: "introducción al diseño algorítmico con Rhino y Grasshopper", de 9:30 a 14:00 horas. Impartido por el profesor Enrique Vázquez, en el aula del fablab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla.

La inscripción es gratuita y se realizará a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/66LkUz1VH6

curso2302_verde.png

JUNIO

PXL 20230606 120011173.MP

Junio empezó con la convocatoria del último curso de capacitación del curso 22/23. Esto fue el día 6, el día 7 recibimos la visita del Technical University of Kosice Slovakia.

PXL 20230607 104508831.MP

También el 7, fuera de su horario escolar, varios alumnos del Bachillerato Internacional del IES Fernando de Herrera, nos visitaron y concretamos una colaboración que ha desembocado en una actividad que desarrollaremos en la noche de los investigadores del próximo septiembre. Los chicos y chicas del Herrera nos contarán secretos de la geometría de los elementos decorativos de nuestro Alcázar.
 
PXL 20230607 152603342.MP
El viernes se inauguró una exposición comandada por la profesora Montserrat Díaz Recasens que se ha venido gestando en el fablab durante varios meses: "la transformación de la ciudad. Sevilla".
 
PXL 20230609 061929939.MP
Realizamos varios elementos decorativos y funcionales para varios propósitos, pero que nos gusta trabajar para probar materiales y texturas. Incluso nos tocó hacer el cartel que presidió la Escuela de Arquitectura durante la PEvAU.
 
PXL 20230613 063948622.MP
 
PXL 20230613 090108121.MP
 
PXL 20230623 093203806.MP
La generación del 70 de nuestra escuela pasó por el fablab para visitar cómo aquello que llegaron a conocer incluso como aparcamiento. Nuestro fablab, ha sido aparcamiento, pabellón de deportes y, después de años de abandono, nuestra sede. Fue un placer compartir conocimientos de nuestro pabellón.
 
PXL 20230613 122139656.MP
El día 15 de junio recibimos la visita de un profesor de la Universidad de Transilvania.
 
PXL 20230615 081436348.MP
El día 19 celebramos la jubilación de nuestro Quino, que durante décadas ha sido parte importante de nuestra comunidad universitaria y que se nos jubila dejándonos una magnífica conferencia sobre su arte.
 
IMG 20230619 WA0099
El IES Santa Ana nos visitó el día 20.
 
PXL 20230620 102946172.NIGHT
El departamento de física aplicada I de la Universidad de Sevilla nos ha donado varios elementos de mobiliario que nos ha ayudado a transformar, de nuevo, el fablab. Hemos creado una isla para nuestras impresoras 3D, aprovechado los elementos de las mesas donadas para convertirlos en más mobiliario con el que hemos reestructurado nuestro taller de carpintería, añadiendo elementos, que compartimos, para ordenar todo el material para tenerlo a la vista.
 
PXL 20230628 125543303.MP
 
 PXL 20230628 125559685.MP
 
El día 29 nos visitaron los pequeños habitantes de la Universidad de Sevilla que en verano colonizan el campus. Los chicos y chicas del proyecto Buho, y de nuevo, nos lo pasamos en grande enseñándoles cómo los estudiantes aprovechan nuestro fablab.
PXL 20230629 114547783.MP
 
 
El día 30 también ha sido de despedidas. Nuestra alumna colaboradora, Vanesa Bolaños, que nos ha acompañado durante el mes de Junio, termina sus prácticas y nos da pena despedirla. Estudiantes como ella dan sentido a nuestro espacio. Con iniciativa, con ganas de hacer y aprender, tenemos ya una nueva fabber de la que presumir.
PXL 20230630 112317876.MP
 
Y para terminar el mes, después de quince días de duro trabajo, nuestros estudiantes del máster MIATD han presentado sus proyectos finales. Se trata de maquetas donde condensan el conocimiento de todo un año de aprendizaje.
 
PXL 20230630 110538316.MP
 
PXL 20230630 121533928.MP
 
PXL 20230630 112213814.MP
 
PXL 20230630 121635987.MP
 
PXL 20230630 121639898.MP

ÚLTIMA SEMANA DE MAYO

Una semana de presentaciones. El martes nos visitó el Colegio Joaquín Turina. Los chicos de 6 lo pasaron genial porque se habían encontrado con los proyectos de la asignatura "De la tradición a la Innovación" que expusieron el propio martes de mañana y tarde, y nos dejaron esta magnífica futura exposición que queremos compartir durante este verano.
 
PXL 20230530 093751202.MP
 
PXL 20230530 101058227.MP
 
PXL 20230530 120009420.NIGHT EDIT
 
PXL 20230531 140636559.MP
 
El miércoles recibimos al colegio Santa Ana que, además, traían sus proyectos para el concurso MI ESPACIO, que ha llenado de cubos nuestra grada.
 
PXL 20230531 103205687.MP
 
Folleto MI ESPACIO mayo 2023 page 0001
 
Tuvimos una pequeña participación en CONTARTE, para ayudarles en una gran labor social mediante los premios de CORTO en el que diseñamos los propios premios.
 
IMG 20230601 WA0029
Y para terminar otra vez recibimos al GUBIMSEV, que como cada final de mes se reúnen los viernes para seguir profundizando en el mundo BIM.
 
PXL 20230602 144745792.MP