
Super User
IMPRESIÓN 3D
Puesta a disposición de la comunidad universitaria de las herramientas para impresión 3D. Gestiona los ficheros para la producción de los diseños.
Recepción de visitantes
Organización y ejecución de las visitas al laboratorio de diversos colectivos de interés.
FORMULARIO DE PETICIÓN DE VISITA AL FABLAB
Fablab organiza visitas donde los visitantes pueden
Las visitas son gratuitas y tienen una duración x aproximadamente y se hacen en grupos de x.
Las visitas se llevan a cabo de x
¡Atención! Esta solicitud no implica una reserva automática de la visita. Una vez analizada la petición, recibirá un mensaje de confirmación por correo electrónico. |
Corte Laser
Puesta a disposición de la comunidad universitaria de las herramientas para corte láser. Gestiona los ficheros para la producción de los diseños.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN EL FABLAB
150 horas para aprender, para desarrollar tu proyecto, para sacar partido de tus capacidades. La Escuela de Arquitectura de Sevilla oferta 4 plazas de Reconocimiento de Créditos en el fablab. Creación digital en casi cualquier variante: 3D, láser, arduino, Realidad Virtual, Fresadora CNC, vídeo mapping, etc.
LA ALEGRÍA DE UN TRISTE HASTALUEGO
María José, estudiante de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, ha completado sus prácticas en el fablab de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, dentro de la actividad de reconocimiento académico FORMACIÓN EN FABRICACIÓN DIGITAL PARA LA ARQUITECTURA EN EL FAB LAB DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA. Un mes intenso donde nos ha dejado una grata impresión por su capacidad de trabajo, adaptación y flexibilidad en el día a día de nuestro fablab.
MOVILIZACIÓN
Cada vez que se produce una oportunidad donde la comunidad maker puede aportar su fuerza colaborativamente empieza a moverse hasta llegar a unos referentes que centralizan y coordinan los distintos diseños y recursos.
TENEMOS TANTO QUE AGRADECER...
Esta pandemia nos está poniendo a prueba como Universidad, como ciudadanos, como país e incluso como planeta. Así que hablaremos de lo que sabemos y sabemos que tenemos que agradecer mucho a tanta gente que está en primera línea, la mayoría de las veces hasta caer enfermos.
EN EL FABLAB DE LA @unisevilla
Durante esta pandemia pensamos que el fablab tenía que aportar la posibilidad de hacer que tiene y gracias al apoyo de nuestros director, Curro Montero, nos pusimos en marcha con la misma dinámica que muchos espacios como el nuestro en toda España. Ante la imposibilidad de poder homologar elementos de protección que eran altisimamente demandados por nuestros sanitarios y por todos aquellos que estaban y están en primera línea de esta terrible pandemia, apostamos por centrar nuestro esfuerzo en la elaboración de miles de elementos protectores faciales que diseñamos apoyándonos en la experiencia y los buenos consejos de personal sanitario. Para ello contamos con la colaboración de personas y empresas que se unieron a aportar esfuerzo y recursos y la universidad no se quedó atrás, con apoyo de muchísimas facultades y escuelas.
TALLER FABLAB.19.01 INTRODUCCIÓN A RHINO Y GRASSHOPPER
Profesor: José Buzón González
Coordinación: Enrique Vázquez Vicente y Juan Carlos Pérez Juidías / Fablab ETSAS
Fechas: 1, 3, 8 y 10 de octubre 2019
Horario: 16:00-20:00 h
Aula: 3.3a
Hay que estar. DEMOLAB MAKER LLERENA
Cuando desde Fablab Xtrene Almendralejo nos propusieron participar en la Feria Tecnológica y Educativa Demolabs Maker en Llerena siempre te planteas si el día a día del laboratorio nos permitirá estar. Pero desde la Escuela nos dieron el visto bueno y el fablab de la Universidad de Sevilla marcó en rojo la cita de septiembre.